FUNCIONES DE LAS
EMOCIONES
Las emociones influyen en el comportamiento de la persona,
ejerciendo una activación necesaria para que su actuación sea la apropiada
"Las pequeñas emociones son las grandes capitanas de
nuestras vidas y las obedecemos sin siquiera darnos cuenta". Vincet Van
Gogh
¿Qué son emociones?
Son el conjunto de reacciones que, como seres humanos,
podemos tener en respuesta a determinada situación que pueda presentarse en
nuestra vida.
Existe una compleja interacción entre pensamientos,
emociones/sensaciones y acciones visibles para todos.
Función Adaptativa

Como por ejemplo:
Función Social
La expresión de las emociones facilita a las personas la
capacidad de regular la interacción social. Es esencial que las personas
aprendan a conocer, regular y expresar de manera adecuada sus emociones.
La manifestación emocional es saludable y beneficiosa y favorece la creación de redes de apoyo
social.
- Estrategias para regular las emociones
- El proceso de regular y contener las propias emociones y expresarlas de forma socialmente adecuada se denomina AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL.Estrategia para la autorregulación emocional.

La técnica de la tortuga
- La empatía: es la habilidad para ponerse en el lugar de otra persona, y poder comprender y compartir sus emociones y sentimientos.
La importancia de desarrollar la empatía en
la educación infantil
·
Favorece el desarrollo emocional, permite que
los niños se centren en lo que hay a su alrededor en lugar de focalizar la
atención en uno mismo.
·
Mejora las relaciones sociales.
·
La empatía es clave para ser queridos por los
demás y para una sana autoestima.
Función Motivacional

Mi motivación de vivir es ser feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario